Vinos Tintos
VINOS TINTOS
Portugal es el sexto productor de vinos del mundo y un país de grandes contrastes. Pocos son los países tan pequeños en tamaño que puedan presumir de tanta diversidad de vinos. Aparte de los famosos Oportos y Madeira, Portugal produce una gama de vinos muy amplia.
El papel que juega la topografía de este país es esencial. En la costa, los vinos están modelados por las cercanas brisas del Atlántico, mientras que en el interior de su territorio, más allá de la montañas, el efecto regulador del océano es menor. De norte a sur del país, las viñas son omnipresentes, a excepción de las montañas más altas de clima no apto para la viticultura.
Las cepas Tintas:
Baga, uva oscura, de grano pequeño, que crece en la región de Bairrada y produce vinos tánicos, con mucho potencial de guarda.
Castelao francês, se cultiva mucho en el sur.
Ramisco, cultivada en la región de Colares. Con esta cepa se elaboran vinos firmes y aromáticos.
Tinta roriz, cepa tradicional de la región del Duero.
Touriga nacional, una de las mejores cepas para la elaboración del oporto.
VINOS TINTOS SUAVES Y AROMATICOS
Las viñas alejadas de la costa Atlántica portuguesa (aquella que crea vinos blancos leves, frescos y afrutados) también producen vinos tintos semejantes. Estos vinos son leves, aromáticos y normalmente con alrededor de 11 grados de alcohol. Al noroeste de Portugal, una región de Vinos Verdes produce un vino tinto muy peculiar y de color fuerte casi negro, a partir de una casta autóctona Vinhão entre otras.
Se caracterizan por ser de graduación alcohólica baja, estructura leve y taninos suaves.
Las regiones de elección para un estilo leve y aromático se sitúan mayormente en el sur de Portugal, como Alentejo que encabeza la lista de los vinos sedosos, jóvenes y perfumados, repletos de fruta madura.
VINOS TINTOS CON ESTRUCTURA.
Los veranos calientes de Alentejo ayudan a la maduración de las uvas, y si las uvas dulces están dulces, se crean vinos con mucho cuerpo y muy afrutados.
Los vinos alentejanos son hechos de una gran variedad de castas, incluyendo Trincadeira, Aragonez, Alicante Bouschet y Syrah, Touriga Nacional y Cabernet Sauvignon.
Estos vinos pueden ser ricos, densos y embellecidos en madera dando como resultado una cierta opulencia y elegancia. Existen más vinos tintos nacidos en otras regiones del país que también se encuentran dentro de esta categoría de vinos ricos, golosos de fruta, por ejemplo los vinos de la región de Tejo o de otras áreas más altas de la región de Douro.
Los taninos suaves facilitan la armonización de estos vinos con comida. Los sabores de la comida requieren ser más fuertes para evitar ser opacados por el vino. Carnes de caza, carne roja poco o muy condimentadas y embutidos pueden funcionar muy bien con el estilo del vino. Los vinos con la casta Touriga Nacional madura (sin que sean demasiado amaderados) son buenos para carne de vaca y los vinos con casta Aragonez acompañan bien la carne de carnero, especialmente cuando es cocinado con tomillo.
VINOS ROBUSTOS.
El valle de Douro es propicio para crear este estilo de vino. Normalmente de taninos bien presentes los primeros años después de la colecta, los vinos de lo alto de Douro tienen su propio estilo, elegancia y normalmente una gran complejidad de sabores derivado de la gran mezcla de varias castas. Estos vinos envejecen bien: con el tiempo los taninos se transforman en más suaves y la fruta más madura. Cuanto más alto es el precio, más deberán evolucionar con la edad.
Trás-os-Montes es una región vinícola al norte de Douro, igualmente montañosa, con las mismas castas plantadas y también producen vinos robustos.
En la Región de Bairrada también se producen vinos tintos robustos. En buenas colectas, los vinos tintos producidos a partir de la casta Baga presentan buen cuerpo, elevada acidez y taninos que con el envejecimiento ganan sabores más suaves y complejos, originando un vino con gran singularidad.
Los vinos tintos robustos son recomendados en Verano de caza y carnes. Los taninos de los vinos jóvenes robustos parecen combinar mejor con carnes estofadas, especialmente cuando el vino tinto se considera parte de la lista de ingredientes. Tanto los vinos de Douro, Trás-os-Montes e Bairrada (de casta Baga) son buenos acompañantes de ciertos quesos, sobre todo deliciosos con queso de cabra.
VINOS ELEGANTES.
La altitud elevada, los suelos graníticos, el clima frio y las maduraciones largas son las características principales de la región de Dão, responsable por generar una gran cantidad de vinos tintos elegantes.
La casta Touriga Nacional es mezclada con Tinta Roriz, Alfrocheiro, Jaen y otras castas para producir vinos intensos en sabor, perfumados, ácidos y equilibrados.
Los vinos tintos de Palmela, Península de Setúbal, también pueden ser elegantes, cuando son hechos a partir de la casta Castelão, que es una casta difícil en otras regiones, pero encuentra su plenitud en los suelos arenosos de la Península de Setúbal, donde madurece la perfección.
Estos son vinos muy versátiles. Pueden ser consumidos durante todo el año y armonizan perfectamente con una gran variedad de comida desde aves, carne roja y quesos.