Península de Setúbal DOC SETÚBAL / PALMELA

El corazón de esta región costera es la península de Setúbal, al otro lado de los puentes del río Tejo. Es una localidad vibrante para los habitantes de Lisboa que salen el fin de semana y, desde la inauguración del segundo puente, se convirtió en un hogar para muchos de ellos. En verano, sus bonitas playas son muy propicias para la práctica del surf y los campos de golf al oeste atraen a muchos aficionados, así como las grutas que se encuentran al sur bajo el manto de árboles de la sierra del Parque Natural da Arrábida. Entre los árboles de Arrábida se encuentran pastos en zonas montañosas para las ovejas que producen los fantásticos quesos de Azeitão y los viñedos de la uva Moscatel destinados a uno de los vinos clásicos más dulces en la DOC Setúbal. La península también tiene una variedad de uva tinta principal, la Castelão, predominante en los mejores vinos tintos de Palmela. Este tipo de uva alcanza su esplendor en esta región, más que en ninguna otra parte del país. Las dos regiones DOC se limitan a la península, pero el vino regional Península de Setúbal se extiende alrededor de las áreas pantanosas del estuario del Sado (un refugio para las aves zancudas y una fuente de sal y arroz), a 60 km al sur, a lo largo de la costa atlántica hasta la pequeña ciudad de Sines. El río Sado trascurre por el lado este de la región y tiene una influencia muy marcada en el terroir.

El vinho Regional Península de Setúbal se produce a partir de una gran variedad de vides, portuguesas e internacionales, y los estilos de vino varían en gran medida.

Los viñedos y la vinificación son un negocio próspero en esta región, a pesar de la creciente presión en el país. Dos de las mayores e innovadoras empresas de vinos lusas influyeron significativamente en el desarrollo de la calidad y de los estilos del vino. Existe también un buen número de excelentes cooperativas de vino y algunas empresas más pequeñas que están conquistando su nicho de mercado en esta región.

A los vinos con denominación Palmela se les exige que tengan, al menos, un 67% de uva Castelão, aunque normalmente tienen mayor porcentaje, complementada con vides como

Península de Setúbal

VIDEO