Beira Interior DOC BEIRA INTERIOR

Esta zona está salpicada por aldeas antiguas y ciudades fortificadas, muchas de ellas rodeadas por abruptos cortes montañosos con peñascos de granito. Una topografía que predomina en la frontera con España, al este.

El nuevo Vinho Regional Terras da Beira se extiende de la ciudad medieval de Figueira de Castelo Rodrigo en el norte hasta Castelo Branco en el sur, desde los agrestes saltos en el este (en la frontera con España), hasta la gran cordillera de la sierra de Estrela. La región incluye tres enclaves de la DOC Beira Interior: dos de estas áreas se encuentran en el abrupto paisaje del norte, entre las ciudades de Pinhel y Castelo Rodrigo, así como la comarca de Cova da Beira en la zona rural más tranquila del sur, donde las uvas maduran más fácilmente que en las viñas situadas en los declives montañosos.

La reciente construcción de nuevas carreteras aproximó Beira Interior al resto del mundo. Sin embargo, esta sigue siendo una encantadora zona rural y poco explotada, con amplias vistas que se extienden de brezales a bosques, de cumbres elevadas a valles tranquilos llenos de frutales, declives y montañas vírgenes, donde pastan ovejas y cabras. Esta zona, con peñascos de granito, está salpicada por aldeas antiguas y ciudades fortificadas construidas con este material.

La sierra de Estrela es el macizo montañoso más alto de Portugal continental, una formación muy característica que proporciona a Beira Interior/Terras da Beira un clima más continental que el de la región de Däo, al oeste de la sierra. Cálido y seco en verano y muy frío en invierno, con frecuentes nevadas.

Las uvas blancas más usadas en la DOC son las siguientes: Síria, Arinto, Fonte Cal, Malvasia, Fernäo Pires.

Las uvas tintas más usadas en la DOC son las siguientes: Touriga Nacional, Alfrocheiro, Trincadeira, Touriga Franca, Rufete, Bastardo, Marufo, Tinta Roriz (Aragonez).

Vinos Próximamente en nuestra cava.

GASTRONOMÍA

Setas salvajes – boletus, níscalos y pleurotus.

Caldo de grão – sopa de carne con garbanzos.

Sopas y guisos con judías.

Caza – perdiz, codorniz, liebre, conejo, jabalí, venado.

Pescado de río – trucha de los ríos Zëzere y Cöa.

Carne tierna – ternera, cabrito cocinado con ajo y cordero, todos asados en horno de leña.

Embutidos – farinheira (embutido de chorizo con harina) y morcilla.

Buchos de porco recheados – estofado de menudillos de cerdo con ajo y carne de cerdo.

Quesos – incluyendo el famoso queso de cabra, queso de la sierra de Estrela, el queso de Castelo.

Branco (semejante al anterior) y el queso fuerte, salado y picante de Beira Baixa.

Requesón de leche de oveja – Se toma en el desayuno con compota de piña con aroma a canela o miel oscura de la montaña.

Broa de milho – pan de maíz rústico.

Para terminar, tigelada de leite creme (crema de huevos) con aroma de limón o canela, pudin de arroz y huevos o farófias (islas flotantes).

Maravillosas cerezas, peras y manzanas.