En los últimos 50 años se arrancaron muchos viñedos del Algarve para construir campos de golf y complejos hoteleros, así como para cultivar árboles de aguacates y cítricos. Sin embargo, recientemente se han plantado nuevos viñedos un poco más alejados de la costa. En estas condiciones de cultivo, ha florecido una combinación de vides autóctonas portuguesas e internacionales, como Syrah y Cabernet Sauvignon. A la vez, se ha producido una gran inversión en las bodegas para aplicar las nuevas técnicas de vinificación.
Solo queda una cooperativa vinícola activa, en Lagoa, pero existe un número considerable de nuevas quintas privadas donde la calidad es esencial para su éxito. Los vinos de esta zona encuentran en los visitantes de la región un mercado ávido de probarlos, aparte de los mercados de exportación.
Esta región tiene un embajador importante: la estrella de pop británica Sir Cliff Richard que es el propietario de una quinta vinícola del Algarve. Cabría esperar que la región más meridional fuese la más cálida del país, pero el mar mantiene aquí el clima más fresco que en la zona sur del Alentejo. Este hecho, unido a las pintorescas sierras del norte del Algarve hace que los blancos y los rosados de esta zona sean frescos y sabrosos y sus tintos tengan potencial para ser muy aromáticos y elegantes.
Existen cuatro regiones DOC: Lagos, Portimäo, Lagoa y Tavira. Sin embargo, los mejores vinos suelen ser aquellos con designación de vino regional Algarve, que se benefician de unas normas más flexibles que le permiten una mayor y más interesante selección de vides.
Uvas blancas recomendadas para la DOC: Siria (Doña Blanca en España), Arinto y Malvasia Fina (esta última solo en Lagos).
Uvas tintas recomendadas para la DOC: Negra Mole, Trincadeira y Casteläo.

GASTRONOMÍA
Excepcional pescado y mariscos de la costa y de lagunas, destacan especialmente las sardinas, lenguado, sargo, almejas, coquinas y berberechos.
Cataplana – mezcla de marisco, carne y verduras cocinados en un recipiente metálico sellado.
Frango piri-piri – una especialidad para foráneos y autóctonos, pollo marinado y hecho a la plancha servido sencillamente con una salsa picante.
Tomates, patata dulce y más ensaladas y verduras que en otras partes de Portugal.
Xerém – gachas de harina de maíz de origen árabe, acompañadas con cerdo y berberechos.
Prato de grão – delicioso guiso de garbanzos con tomate, ajo y comino.
Dulces de almendra – con forma de animales o fruta y con aromas cítricos.
Morgado de figo y queijo de figo – deliciosa pasta de higos secos cocida con almendras molidas, chocolate, limón y canela.
Cítricos, almendras e higos.